Tecnología Microsoft Windows

Tecnología Microsoft Windows

domingo, 10 de mayo de 2015

Sistemas Operativos para PCs-Parte 3


Nombre: Windows 8.1

Windows 8.1 (nombre en código azul) es una actualización para Windows 8, una versión de Windows NT (new tecnology), un sistema operativo lanzado por Microsoft. Primero presentado y lanzado como beta pública en junio de 2013 , que luego fue lanzado a la fabricación el 27 de agosto de 2013, y llegó a la disponibilidad general el 17 de octubre de 2013, casi un año después del lanzamiento al por menor de su predecesor. Windows 8.1 está disponible de forma gratuita para las copias comerciales de Windows 8 y los usuarios de Windows RT a través de Windows Store.



Principales características del nuevo Windows y las diferencias con el anterior:



  • Botón de inicio: no debemos confundir con la barra de inicio clásica. Este botón arranca la interfaz metro, osea, es un acceso directo al panel de aplicaciones. Su comportamiento es diferente si lo pulsamos con el botón derecho el cual entonces, lanza unas mini herramientas.



    • Nuevo diseño de Windows Store: nos seguirá permitiendo probar, descargar y comprar aplicaciones. Windows espera mejor expectación que su versión anterior.
    • Internet Explorer 11 y Outlook 2013 viene instalados por defecto. El nuevo explorador tiene como novedades, mejoras en la seguridad, soporte HTML5, WebGL, SPDY y Dash MPEG, pestañas ilimitadas e incluso fijar pestañas, mientras que Outlook 2013 será el cliente de correo (más utilizado del planeta) por defecto.
    •  Aplicación SkyDrive: Nos permite guardar datos en la nube de Microsoft.



        • Aplicaciones clásicas como la calculadora y la alarma vienen predeterminadas.
        • Innovadoras funciones en el bloqueo de ventanas.
        • Monitorización de las tarjetas de red. 
        • Sincronización de las pestañas de Internet Explorer con varios ordenadores
        • Soporte para TouchPad.
        • Dos nuevos tamaños para las Tiles. Al igual que pasa con Windows Phone tendremos uno pequeño y otro extra-largo.


        • Mejora en los procesos de multitarea: Nos permite abrir hasta 4 aplicaciones al mismo tiempo sin afectar el rendimiento. Esto nos viene genial para procesador i7 de última generación.


        Todo lo aquí expuesto es a nivel teórico, basado en la información oficial suministrada por Microsoft. Las ideas vertidas en Windows 8.1 son buenas, contemplan las peticiones de los usuarios (algo realmente importante), y suponen el reconocimiento tácito de que algunos aspectos de Windows 8 han sido un error. Rectificar es de sabios y esta cascada de pequeñas y grandes mejoras van a ser muy positivas, de cara a una difusión más amplia del producto de Microsoft.




         Creo con sinceridad que Windows 8.1 va a ser lo que Windows 8 debería haber sido desde el principio, pero también es cierto que la mente de los creadores no puede contener las necesidades de una comunidad millonaria en usuarios, y la inspiración viene cuando estás trabajando.


        No hay comentarios.:

        Publicar un comentario